Quienes somos

JORGE LENTINI
En la década del 90 en España, Jorge Lentini fue miembro del staff externo del think
tank de Banca Privada mayorista con sede en Madrid y BVI Corporation en Bruselas.
Desde marzo 2003 hasta marzo 2016, en Argentina, Jorge Lentini se desempeñó en la
Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Avellaneda, como Director de
Relaciones Internacionales, Secretario de Gestión Académica e Institucional y
Secretario de Proyectos Especiales.
Entre 2004 y 2010, dirigió en la universidad, el proyecto “Fideicomiso Universidad” que
consistía en un sistema integral de proyecto, construcción, comercialización y
financiación de viviendas, realizado en base al pedido de distintos grupos de
inversionistas extranjeros en bonos argentinos en default, interesados en encontrar
una solución al problema de sus acreencias con el Estado argentino.
Entre 2004 (1er canje) y 2010 (2do canje) obtuvo interesados por 116 millones de
euros en bonos. El proyecto fue aprobado por la Asociación de Bancos (ABI) en Italia
y nunca pudo realizarse por razones políticas invocadas por el Gobierno Nacional de
entonces.
En 2009, es Co-fundador de Grameen Hábitat, con el Decano de la Facultad y el
Presidente de la Fundación Grameen en Argentina. Escribió artículos sobre el tema de
su especialidad en: a) el periódico L´Italiano, que se publica en Roma, Londres, Berlín,
New York,, Washington y Buenos Aires, entre otras ciudades que habita la comunidad
italiana, b) en las revistas de la construcción Vivienda y en su similar Obra y c) en el
portal digital Dolmen en su link de Economía Etica.

EROS GALVÁN
Licenciado en Física, fue parte del equipo de investigación y desarrolo en el LABORATORIO NABLA, dedicado a la aplicación de tecnologías en petróleo, especialmente en Recuperación Secundaria, con las empresas que tenían contratos de riesgo con YPF, entre 1975 y 1985. Fué profesor adjunto de Física en la UTN Regional Buenos Aires, donde desarrolló programas para la simulación de experiencias en Física Moderna, Electromagnetismo, Atómica y Nuclear . Fue también profesor adjunto de física en la UNLU. En las últimas tres décadas se dedicó a la Informática y también a la temática relacionada con el Calentamiento Global. A partir de agosto de 2020, hasta agosto de 2025 se incorporó como socio del Portal Digital DOLMEN, dedicado allí al desarrollo y mantenimiento informático del sitio, la aplicación de las matemáticas en relación con el Calentamiento Global, la Huella del Carbono, el Hábitat y la Construcción misma.

COLABORADORES
Arq. HUGO A. ESTEBANEZ
Dr. PABLO D. SANABRIA
CONSTANTINO CHITARINO
EROS GALVAN (IV